Los ensayos mediante radiografía industrial son uno de los métodos volumétricos más importantes de entre los utilizados en el sector. La radiografía industrial abarca una amplia gama de técnicas, desde aquellas que emplean películas hasta las digitales, que a su vez comprenden desde radiografías informatizadas y directas hasta radiografías en tiempo real y tomografías computerizadas. En todas estas técnicas se utilizan o bien rayos X o radiación gamma generada desde un tubo o a partir de un isótopo de iridio-192, selenio-75 o cobalto-60. La radiografía industrial en ensayos no destructivos permite penetrar en una gran variedad de materiales de diferentes densidades para detectar defectos internos relacionados con la calidad de las soldaduras, trazar un perfil de los sistemas en servicio para saber si hay corrosión o erosión, evaluar la presencia de defectos u objetos extraños en las piezas de fundición y detectar daños en los materiales compuestos.