Applus+ implementa sistema de monitoreo ambiental continuo en tres aeropuertos internacionales de Colombia

17/09/2025

    Applus+ realiza un proyecto pionero de monitoreo ambiental en tres aeropuertos internacionales de Colombia, ubicados en las ciudades de Armenia, Leticia y San Andrés. Este sistema, basado en tecnología de medición continua y en tiempo real, permite evaluar de forma precisa los niveles de ruido y la calidad del aire en el entorno aeroportuario, fortaleciendo así la gestión ambiental y el control del impacto ambiental generado por las operaciones aéreas.

    La iniciativa contempla la implementación de estaciones fijas de monitoreo continuo de ruido ambiental con nuestra herramienta AmbiensQ en cada uno de los aeropuertos, equipadas con sensores especializados que transmiten datos de presión sonora y variables meteorológicas. Adicionalmente, se realizan campañas semestrales de contaminantes atmosféricos clave como dióxido de azufre (SO₂), dióxido de nitrógeno (NO₂), monóxido de carbono (CO), ozono (O₃), compuestos orgánicos volátiles (COVs) e hidrocarburos totales. Los resultados obtenidos pueden ser visualizados en tiempo real desde cualquier ubicación mediante una plataforma tecnológica. Como complemento, la iniciativa incorpora la caracterización de residuos sólidos, aportando así a un enfoque integral de gestión ambiental en el entorno aeroportuario.

    Applus+ ya presta este servicio en el Aeropuerto El Dorado de Bogóta, al que ahora se suman estos tres nuevos aeropuertos. Este proyecto representa un paso importante hacia una aviación más sostenible y alineada con el bienestar de las comunidades cercanas. Gracias a esta red de monitoreo, es posible detectar desviaciones, hacer trazabilidad histórica de eventos acústicos, evaluar patrones operacionales y actualizar manuales de abatimiento de ruido basándose en datos reales, fortaleciendo la toma de decisiones tanto en tierra como en aire.

    La operación de este sistema también ha implicado importantes retos logísticos y técnicos, como el transporte especializado de los equipos, su protección frente a condiciones climáticas extremas y la integración de soluciones de energía solar y conectividad vía antenas satelitales en zonas remotas como Leticia y San Andrés. Applus+ ha implementado medidas robustas de seguridad física, selección estratégica de ubicaciones y protocolos técnicos para garantizar la continuidad operativa de la red durante las 24 horas del día.

    Entre los beneficios clave destacan la generación continua de información confiable, la detección temprana de riesgos ambientales, la optimización de rutas y procedimientos aeroportuarios para reducir impactos, y el fortalecimiento de la comunicación con las comunidades a través de la socialización de los resultados.

    Este proyecto posiciona a Applus+ como un actor estratégico en el desarrollo de soluciones ambientales innovadoras aplicadas al sector aeronáutico, alineando tecnología, sostenibilidad y compromiso institucional para una gestión ambiental más transparente, eficiente y responsable en los aeropuertos de Colombia.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies