Applus+ en Singapur lleva a cabo la inspección de un oleoducto submarino

29/04/2025

    Applus+ en Singapur ha recibido el encargo de inspeccionar un oleoducto submarino crítico operado por una importante compañía petrolera. Este proyecto consiste en evaluar la integridad de una de las secciones del oleoducto offshore de una extensión aproximada de 2.8 km desde el Offshore Pipeline End Manifold (PLEM) hasta la terminal. El oleoducto, de 48 pulgadas de diámetro X65 y con un grosor de pared de 19.4 mm, requiere una inspección exhaustiva para evaluar su condición e identificar anomalías.

    Esta inspección es esencial para mantener el transporte de petróleo ininterrumpido, garantizar el cumplimiento normativo y mitigar los riesgos ambientales. Su ubicación en el mar presenta desafíos únicos relacionados con  las condiciones submarinas y la accesibilidad, lo que hace crucial el uso de tecnología de inspección avanzada para la recolección precisa de datos de forma segura.

    Tecnología PIT (Pipeline Inspection Tool)


    Applus+ ha utilizado su avanzada herramienta PIT (herramienta de inspección de tuberías) para estas evaluaciones, asegurando la recolección de datos de alta precisión. PIT es un rastreador conectado que emplea mediciones por ultrasonidos para determinar el estado de las tuberías. Proporciona mediciones detalladas y de cobertura completa de la pared de las tuberías, distinguiendo entre corrosión interna y externa. Además, detecta con precisión pérdidas de metal, daños mecánicos o defectos de fabricación y deformaciones como ovalización, abolladuras, dobleces, erosión y laminaciones. El sistema también puede configurarse para detectar grietas.

    La herramienta PIT está equipada con el sistema de protección de paredes pinger. Puede ser instalada con un sistema giroscópico para proporcionar un mapeo XYZ del oleoducto junto con inspecciones por ultrasonidos o visuales (si el medio de inspección permite visibilidad). Durante la inspección, los datos recolectados se transfieren a la sala de control en la plataforma para monitoreo en tiempo real, con una velocidad de inspección de hasta 500 metros por hora. Al final de la tubería, la herramienta invierte y regresa al punto de inicio. Se genera un informe preliminar inmediatamente después de la inspección, destacando los hallazgos clave, y en la sede del departamento PIT en los Países Bajos se prepara un informe final.

    ¿Por qué usar la tecnología PIT?


    En comparación con otros métodosde inspección, el sistema PIT ofrece varias ventajas:

    • Mayor precisión: 960 mediciones por circunferencia del oleoducto cada 1.0 mm de movimiento axial.
    • Interrupciones mínimas: No se requiere bombeo, manejo ni almacenamiento de líquidos.
    • Eficiencia operativa: Herramienta conectada que requiere acceso solo en un punto para su lanzamiento y recuperación.
    • Monitoreo en tiempo real: Transferencia instantánea de datos a una sala de control para su análisis inmediato.

    Interpretación y análisis de datos


    Todos los defectos identificados se someten a cálculos ASME B31G MAOP, y se realizan evaluaciones adicionales si es necesario, que incluyen:

    • Evaluación de aptitud para el servicio (FFS)
    • Estudios de tasa de crecimiento de corrosión
    • Evaluación de daños mecánicos
    • Análisis de pérdida de metal por fabricación
    • Evaluación de deformaciones del oleoducto y laminaciones
    • Evaluación de deformaciones por desplazamiento del oleoducto mediante mapeo XYZ
       

    Applus+ ha trabajado estrechamente con el cliente para asegurar una ejecución sin contratiempos de esta inspección. El proceso de inspección submarina incluye el lanzamiento de la herramienta PIT desde una plataforma, con buzos asistiendo en la apertura de bridas y el despliegue de la herramienta.

    Se puede montar una cámara en la herramienta de inspección como medida adicional para proporcionar visualización en tiempo real de la superficie interna del oleoducto. Esta mejora permite una evaluación más completa, ofreciendo imágenes de alta resolución para identificar anomalías en la superficie, corrosión o deformaciones adicionales.

    Applus+ proporcionará al cliente un análisis integral de la integridad del oleoducto después de la inspección. Los resultados servirán para apoyar las estrategias de mantenimiento, ayudarán a priorizar reparaciones y garantizarán la fiabilidad a largo plazo de la infraestructura. Gracias a su tecnología de inspección de vanguardia y a su personal experimentado en el mar, Applus+ en Singapur sigue desempeñando un papel clave en la protección de los activos críticos de petróleo y gas en la región.

    Póngase en contacto con nosotros para saber cómo podemos ayudar con su próxima evaluación de oleoductos.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies