Las pruebas de Verificación de Curva de Potencia, también conocidas como Verificación de Desempeño de Potencia, evalúan el rendimiento de los aerogeneradores bajo las condiciones reales de viento del parque eólico, en lugar de hacerlo bajo condiciones estandarizadas. Por lo tanto, es fundamental caracterizar con precisión estas condiciones específicas del emplazamiento durante la fase de medición del recurso eólico y asegurarse de que se reflejen adecuadamente en la Garantía de Curva de Potencia definida en el Contrato de Suministro de Turbinas (TSA, por sus siglas en inglés).
En Applus+, en ocasiones observamos discrepancias —más allá de las atribuibles a variaciones estacionales— entre las condiciones de viento específicas del sitio medidas durante las pruebas de Verificación de Curva de Potencia y las condiciones definidas en la Garantía de Curva de Potencia. Estas condiciones de garantía suelen presentarse en forma de criterios de filtrado bajo los cuales se garantiza el rendimiento de las turbinas para un proyecto específico. Dichas discrepancias se deben con frecuencia a deficiencias en la campaña de medición del recurso eólico o en la especificación de los criterios de filtrado dentro del TSA.
Como consecuencia, la diferencia en la Producción Anual de Energía (AEP, por sus siglas en inglés) medida con y sin la aplicación de estos filtros contractuales puede superar las suposiciones empleadas en las evaluaciones de producción energética y en los modelos financieros.
Ilustramos este fenómeno con dos ejemplos típicos, en los que los filtros contractuales de condiciones de viento descartan más del 50% de los conjuntos de datos utilizados en la verificación de la garantía de rendimiento. Al reanalizar las condiciones específicas del emplazamiento y definir filtros adaptados al sitio, reducimos significativamente la brecha entre la AEP medida bajo condiciones generales de viento y aquella bajo condiciones que cumplen con los filtros.
Impacto en las curvas de potencia medidas:

Impacto en la AEP medida:
|
|
Sitio 1 |
Sitio 2 |
|
|
Filtros TSA |
% de datos descartados |
63% |
57% |
|
Diferencia de AEP al no aplicar filtros |
-1,91% |
-2,06% |
|
|
Filtros ajustados al sitio |
% de datos descartados |
20% |
24% |
|
Diferencia de AEP al no aplicar filtros |
-0,51% |
-0,15% |
Esta tabla evidencia que la aplicación de los filtros definidos en el TSA provoca el rechazo de aproximadamente el 60% de los datos, lo que limita considerablemente la representatividad de la prueba de rendimiento. Como resultado, la AEP medida, tal como la define el TSA, es aproximadamente un 2% superior a la AEP esperada bajo las condiciones reales del sitio, donde las turbinas operan a lo largo de todo el rango de condiciones de viento locales. Si los filtros del TSA se hubiesen definido de acuerdo con las condiciones específicas del emplazamiento, esta diferencia se reduciría a solo un 0,15%. Este ajuste haría que la prueba de rendimiento fuese mucho más representativa del comportamiento de la turbina en el emplazamiento y aumentaría la fiabilidad de las proyecciones de rendimiento del parque eólico.
En Applus+, a través de nuestros equipos especializados de Barlovento Applus+, contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de campañas de medición de viento de alta calidad, aportando confianza durante la fase de evaluación de la producción energética. Asimismo, apoyamos a nuestros clientes en la definición de las condiciones específicas del sitio que deben incluirse en el TSA, garantizando parámetros controlados adecuados desde el punto de vista de la garantía de rendimiento de potencia. El objetivo de estas condiciones es verificar las suposiciones realizadas sobre el comportamiento de la turbina durante la evaluación de la AEP a largo plazo.
También contamos con experiencia a nivel mundial en la realización de pruebas acreditadas de rendimiento de potencia para la verificación de garantías en una amplia variedad de condiciones: desde terrenos planos hasta terrenos altamente complejos, tanto en emplazamientos terrestres como marinos, incluyendo entornos tropicales y desérticos, utilizando torres meteorológicas y sistemas LiDAR. La acreditación ILAC de Barlovento Applus+ para la realización de pruebas de rendimiento de potencia, junto con nuestra pertenencia a MEASNET y nuestro reconocimiento como Laboratorio de Ensayo IECRE (RETL), y por supuesto nuestra amplia experiencia, nos posicionan como una referencia destacada como Entidad Independiente para la realización de servicios de energía eólica.
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.