APPLUS+
en el mundo
Cerrar panel de países
en el mundo
en el mundo
en el mundo
Cerrar panel de división
Servicios de inspección industrial y medioambiental, inspección en origen, asistencia técnica, ensayos no destructivos y servicios de selección y provisión de personal cualificado para todo tipo de industrias.
Laboratorios multidisciplinaries. Ensayos e ingeniería de desarrollo de producto. Ensayos de conformidad y certificación de producto. CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS.
Servicios de inspección técnica de vehículos y soluciones para el control de emisiones contaminantes en todo el mundo.
Servicios de diseño, ingeniería, ensayo y homologación para el sector de la automoción internacional.
Publicado originalmente en el 26.º Congreso Mundial de Carreteras 2019, Abu Dabi
Pedro Aliseda Pérez de Madrid, Road Management Technical Director, Applus+ Norcontrol SLU, Spain pedro.aliseda@applus.com
Alberto Martínez Navarro, Pavement Management Director, Applus+ Norcontrol SLU, Spain alberto.martinez@applus.com
Hace ya más de 30 años que se empezó a realizar bases de datos de carreteras. Inventarios de carreteras en los que se apuntaban en campos numéricos las características de las carreteras, número de carriles, dimensiones, inventarios de señalización, etc.
Después vino la representación de estos datos en mapas temáticos. La llegada de los GIS permitió dar un salto y poder representar los elementos gráficamente sin necesidad de delinear los planos en CAD. La facilidad de representación permitió visualizar las redes de carreteras. Se hicieron muy populares, los mapas de tráfico, de accidentes, de estado de la carretera.
Hoy en día las bases de datos y los sistemas GIS son sistemas imprescindibles para el mantenimiento eficiente de carreteras. Los gestores de carreteras mantienen al día bases de datos con los principales datos de las carreteras, desde los expedientes administrativos, las actuaciones realizadas, la sección de firme, el inventario geométrico y de equipamiento, el histórico del tráfico y de los accidentes.
Y también los datos relativos a su explotación. Actividades de mantenimiento ordinario y extraordinario, atención a accidentes, vialidad invernal.
Todo ello permite hacer un mantenimiento preventivo de la carretera, gestionar de manera óptima los medios humanos y materiales de conservación y explotación de las carreteras y optimizar su gestión.
Por tanto, la digitalización de la carretera no es un tema nuevo, sino que empezó hace más de 30 años.
Pero ahora los nuevos retos de la movilidad inteligente, demandan un paso más. Demandan modelos digitales realistas que faciliten la conducción autónoma de los coches, demandan comunicación carretera – Vehículo que permitan evitar accidentes, que permitan modificar y optimizar las decisiones de itinerario en tiempo real ante cualquier cambio en las condiciones de la vía, demandan una comunicación vehículo – carretera que permita enviar las ayudas al conductor inmediatamente cuando se produce un incidente y regular el tráfico en tiempo real teniendo en cuanta los incidentes de tráfico.
La presente ponencia hace un resumen histórico de las tecnologías que permiten tener una representación digital de las carreteras con especial hincapié en las ultimas y especialmente en las nubes de puntos y representaciones digitales avanzadas.
Lea el artículo completo aquí.
Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando aquí.
Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.
A través de tu comportamiento en la web (dónde haces click, el tiempo que navegas, etc.) establecemos parámetros y un perfil para que visualices anuncios que se correspondan con tus intereses. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.