Mejora de la seguridad, fiabilidad y sostenibilidad del almacenamiento de baterías mediante el control de calidad (QA/QC) y la mitigación de riesgos

20/05/2025

    Este texto es un resumen del artículo completo publicado originalmente en Energy Storage News en mayo de 2025.

    Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS, por sus siglas en inglés) son fundamentales en la transición global hacia la energía sostenible. Permiten la integración de fuentes renovables como la eólica y la solar en la red eléctrica, mejorando su fiabilidad y resiliencia. Con la cada vez mayor adopción de sistemas BESS, las partes interesadas se centran en seguir las mejores prácticas para la seguridad del almacenamiento, la excelencia en ingeniería de BESS y el éxito operativo a largo plazo.

    Un enfoque adecuado conlleva la implementación de estrategias integrales de mitigación de riesgos y control de calidad del almacenamiento de energía desde las primeras etapas del proyecto, como la adquisición, la selección de proveedores y el diseño del sistema. Enertis Applus+ aboga por un marco sólido de QA/QC que incluya la calificación de proveedores, auditorías de fábrica, monitoreo de producción en línea y Pruebas de Aceptación en Fábrica (FAT). Estas prácticas son cruciales para minimizar los retrasos en los proyectos, reducir los incidentes de seguridad y preservar el valor de la inversión durante todo el ciclo de vida del BESS.

    Aunque está en crecimiento, la cadena de suministro de BESS enfrenta importantes retos: la gran concentración de los fabricantes, la dependencia de materias primas críticas, una trazabilidad fragmentada y un panorama tecnológico en rápida evolución. Estas condiciones requieren que las partes interesadas adopten estrategias de abastecimiento resilientes y trabajen con proveedores que mantengan altos estándares éticos, ambientales y técnicos.

    Los criterios de sostenibilidad y ESG son ahora fundamentales para la adquisición de BESS. Los expertos en control de calidad de almacenamiento de energía recomiendan seleccionar proveedores con compromisos demostrables de abastecimiento responsable, reciclaje y cumplimiento de marcos internacionales como la Regulación de Baterías de la UE, la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido y la UFLPA (Ley de Prevención del Trabajo Forzoso Uigur). La trazabilidad completa sigue siendo compleja, pero puede mejorarse mediante una combinación de revisiones documentales, seguimiento digital y auditorías in situ.

    Los principios de QA/QC deben extenderse a lo largo de todo el ciclo de vida del sistema, desde las revisiones de diseño previas al contrato y las auditorías de fábrica hasta el monitoreo de producción en línea y las inspecciones posteriores al envío. El monitoreo en línea durante el ensamblaje de celdas y sistemas permite la identificación en tiempo real de riesgos de falta de calidad, mientras que las FAT confirman la funcionalidad del sistema, las protecciones de seguridad y las métricas de rendimiento antes de su despliegue.

    Los datos de inspección de once fabricantes de BESS en 2024 revelan que más del 50% de los problemas de calidad surgen a nivel de celda de batería, y el 44% a nivel de sistema, principalmente relacionados con el ensamblaje e integración de la carcasa. Los principales problemas incluyen almacenes en malas condiciones, desviaciones de los procedimientos operativos estándar, acceso limitado a datos de fabricación de los propietarios y defectos de apariencia que pueden señalar debilidades sistémicas más profundas. Cabe destacar que la entrada de agua en las carcasas sigue siendo una amenaza grave para la seguridad, tal y como demostró el incendio en Moss Landing en California.

    La seguridad en el almacenamiento de baterías requiere que todas las partes interesadas —desarrolladores, EPCs, integradores y asesores— colaboren en la aplicación de especificaciones técnicas, requisitos de trazabilidad y puntos de referencia de calidad en toda la cadena de suministro. Los profesionales del control de calidad de sistemas de almacenamiento de energía de terceros, como Enertis Applus+, desempeñan un papel clave en la definición de planes de QA/QC, auditoría de fabricantes y apoyo en las negociaciones contractuales para garantizar el cumplimiento y mitigar riesgos.

    A medida que la industria madura, la estandarización, la transparencia y la implementación robusta de medidas de QA/QC serán clave para generar confianza en el despliegue de BESS en todo el mundo. Al priorizar la sostenibilidad, la seguridad y la integridad técnica, el almacenamiento de energía con baterías puede cumplir su promesa como pilar de confianza en la transición hacia la energía limpia.

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

    Panel de configuración de cookies