Applus+ ejecuta un estudio integral de inspección basada en riesgo y servicios especializados de integridad en campos petroleros de Colombia

06/08/2025

    Applus+ ha iniciado un nuevo proyecto estratégico en Colombia, enfocado en la gestión de integridad de activos mediante estudios de inspección basada en riesgo (RBI) y la ejecución de ensayos no destructivos (END), tanto convencionales como avanzados. El servicio se desarrolla en instalaciones de producción ubicadas en los departamentos de Casanare y Putumayo, y tiene como objetivo asegurar la confiabilidad operativa de los equipos estáticos y líneas de transporte involucradas en el suministro de crudo.

    El alcance técnico del proyecto contempla la recolección y análisis sistemático de datos, la identificación de mecanismos de daño, el cálculo de riesgo y la generación de planes de inspección priorizados, bajo las normas internacionales API 580, API 1160 y ASME B31.8S. A esto se suma la ejecución de inspecciones en campo que incluyen técnicas convencionales como ultrasonido, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, inspección visual y radiografía industrial, así como métodos avanzados como ultrasonido Phased Array, ondas guiadas, Eddy Current, ACFM y mapeo de corrosión.

    Durante el proyecto, también se llevan a cabo levantamientos isométricos, inspecciones de fondo de tanques con MFL, estudios de redondez, verticalidad y asentamiento, análisis de recubrimientos, ensayos de dureza y metalografía. La operación está respaldada por inspectores certificados bajo los estándares API 510, 570 y 653, lo que garantiza un alto nivel técnico y trazabilidad de las intervenciones.

    Este trabajo cobra especial relevancia por su contribución directa a la continuidad del servicio en activos críticos, minimizando riesgos de falla y optimizando los planes de mantenimiento predictivo. Además, fortalece la posición de Applus+ como referente regional en servicios de integridad, gestión de corrosión interna y externa, y evaluación estructural de infraestructura energética.

    Uno de los retos clave del proyecto es el desarrollo de actividades en zonas con presencia comunitaria, por lo que se ha implementado una estrategia de relacionamiento basada en la contratación de mano de obra local y proveedores de la zona, alineando el enfoque técnico con criterios de responsabilidad social. Asimismo, se han diseñado protocolos operativos que permiten responder de forma ágil a actividades no planificadas, reduciendo tiempos de respuesta y mejorando la eficiencia del servicio.

    El seguimiento del proyecto se realiza a través de reuniones periódicas, talleres de divulgación técnica y evaluaciones de desempeño, lo que permite una comunicación efectiva con las áreas operativas y estratégicas involucradas. Al finalizar el contrato, Applus+ espera consolidar nuevas oportunidades de expansión y reforzar su experiencia en la aplicación de estudios RBI en entornos complejos de producción energética.

    Este proyecto representa un hito importante en el portafolio de servicios de Applus+ en Colombia, integrando capacidades de ingeniería, tecnología avanzada y enfoque territorial, con el fin de asegurar la operación segura y sostenible de activos críticos del sector Oil & Gas.

     

     

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies. ​

    Panel de configuración de cookies