Applus+ refuerza la calidad en la fabricación de torres eólicas en México con servicios de inspección y ensayos no destructivos

23/07/2025

    Applus+ ha sido seleccionada para prestar servicios de inspección y ensayos no destructivos (END) en la fabricación de torres eólicas para un importante proyecto de energía eólica, ubicado en la ciudad de Altamira, Tamaulipas, al noreste de México. Este contrato, que se desarrollará entre julio de 2025 y diciembre de 2026, busca asegurar la calidad estructural y la integridad de los materiales empleados en la construcción de componentes críticos para la generación de energía renovable.

    A través de técnicas avanzadas como ultrasonido convencional, líquidos penetrantes, partículas magnéticas, arreglo de fases (PAUT) e inspección visual, Applus+ garantiza el cumplimiento de la norma internacional ISO 9712, los requerimientos técnicos del cliente y los estándares de seguridad exigidos por el sector eólico.

    Compromiso con la calidad y la sostenibilidad energética

    La fabricación de torres eólicas implica desafíos técnicos importantes, ya que estas estructuras están expuestas a altas cargas dinámicas y condiciones ambientales severas. Detectar oportunamente cualquier defecto o discontinuidad en soldaduras y materiales es clave para garantizar su durabilidad y fiabilidad.

    Los servicios de inspección de Applus+ permiten:

    • La detección temprana de defectos estructurales.
    • La verificación de cumplimiento técnico y normativo.
    • La reducción de riesgos operativos.
    • La mejora continua del proceso de fabricación.
    • La entrega de documentación técnica completa que respalda la trazabilidad y calidad del producto final.

    Resultados esperados y beneficios estratégicos

    Durante el desarrollo del proyecto se realizará la inspección mensual de varias torres eólicas, con el objetivo de asegurar la calidad estructural en cada etapa del proceso de fabricación. Al finalizar, se espera consolidar un equipo altamente especializado de técnicos certificados bajo la norma ISO 9712 en técnicas como UT, VT, MT, PT y PAUT, fortaleciendo así la capacidad técnica de Applus+ en el sector eólico y su posicionamiento como referente en servicios de inspección para energías renovables.

    Gestión de riesgos y planificación

    Para asegurar el éxito del proyecto, Applus+ implementará medidas de mitigación frente a riesgos como:

    • Rotación de personal: cartera activa de candidatos certificados.
    • Hallazgos de auditoría: aplicación inmediata de inspección cruzada.
    • Auditorías internacionales (N-III España): planificación anticipada de cronogramas.
    • Seguridad física: protocolos conjuntos con el cliente ante riesgos en la región.

    El supervisor de proyecto será el encargado de reportar semanalmente los avances a la gerencia de Servicios Mecánicos de Applus+, garantizando trazabilidad, control de calidad y una comunicación fluida con el cliente.

     

    Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies. ​

    Panel de configuración de cookies