Normas de uso del Canal

¿Qué es el Canal de Comunicaciones de Applus+?

El Canal de Comunicaciones de Applus+ es un medio a disposición de todos los Profesionales de Applus+, de nuestros clientes, proveedores y socios comerciales, así como de terceros, para que puedan plantearnos sus consultas acerca de la correcta interpretación y aplicación de nuestro Código Ético, así como de otra normativa interna.

Igualmente, a través del Canal de Comunicaciones, pueden hacernos llegar cualquier indicio o sospecha razonable de incumplimientos del Código Ético, de la Política Anticorrupción y de otra normativa interna o de la ley.

Todas las consultas y denuncias planteadas de buena fe serán bien recibidas y se tratarán siempre con la mayor rapidez y confidencialidad.

No obstante lo anterior, Applus+ informa de la existencia de canales de comunicación externos ante las autoridades competentes, según el tipo de infracción que se quiera denunciar, si bien reitera que el Canal de Comunicaciones establecido a estos efectos es la vía preferente para la comunicación de dichas sospechas.

¿Qué información tendría que dar al presentar una denuncia o consulta?

Para admitir y valorar una consulta o denuncia, ésta debe contener, al menos: datos identificativos de la persona que plantea la consulta; la consulta que se plantea, o una descripción de los hechos denunciados; y, en su caso, pruebas o evidencias que soporten los hechos comunicados.

En el formulario al que se accede a través de esta página web, se especifica con un asterisco la información requerida.

A solicitud del Denunciante, podrá presentarse una denuncia mediante una reunión presencial.

¿Debería preocuparme o tener miedo de presentar una denuncia?

Es imprescindible que cualquier sospecha, conocimiento o indicio que se tenga sobre un comportamiento irregular o contrario a las normas internas del Grupo u otra normativa aplicable sea puesto en conocimiento de Applus+, ya que únicamente podemos proceder a tratar dichas situaciones si somos conocedores de las mismas.

Applus+ garantiza la máxima confidencialidad de quien plantea una consulta o del Denunciante de buena fe en todas las etapas de la investigación, la cual no se divulgará a terceros, a los sujetos denunciados ni a sus superiores jerárquicos, salvo imposición legal o consentimiento expreso del Denunciante. No obstante lo anterior, en el caso de que se estime necesario para una correcta investigación de los hechos denunciados, se compartirá la información estrictamente necesaria, involucrando al menor número de personas posible.

Igualmente, Applus+ se compromete a impedir, investigar y actuar ante cualquier posible represalia o amenaza, directa o indirecta, contra un Denunciante por el mero hecho de haber tramitado una denuncia de acuerdo con la norma reguladora del funcionamiento del Canal de Comunicaciones de Applus+.

¿Qué sucede después de presentar la denuncia?

El Chief Compliance Officer es la persona que el Grupo Applus ha designado expresamente para la tramitación, gestión y resolución de denuncias.
Una vez recibida la denuncia, la registrará, analizará y evaluará los hechos e indicios contenidos de forma preliminar, y decidirá si la admite a trámite o la archiva por falta de indicios razonables, por no contener los requisitos mínimos exigidos o por haber sido, los mismos hechos, denunciados ante cualquier órgano judicial o administrativo.
En cualquier caso, el CCO informará al Denunciante de la decisión de admisión a trámite o archivo de la denuncia presentada dentro de los 7 días hábiles siguientes a la recepción de la misma.

Admitida la denuncia, se continúa el procedimiento con el fin de determinar, en la medida de lo posible, la veracidad de los hechos denunciados, si estos hechos constituyen una infracción de las normas internas o de la ley y la identidad de la persona o personas responsables de los mismos.
Una vez concluida la investigación interna, el CCO resolverá por escrito y comunicará al Denunciante y al denunciado el resultado de la investigación llevada a cabo, salvo que existan circunstancias que aconsejen mantener la confidencialidad de las conclusiones alcanzadas.

  • Select a division
(*) Campos obligatorios
Detalle de los hechos y/ o indicios y cuándo tuvo conocimiento de los mismos.
Área de negocio, la división y región.
Datos identificativos de la persona, colectivo denunciado (nombres y apellidos). En caso de ser un Profesional de Applus +, indique la empresa, el departamento al que pertenece y el cargo que ocupa. En caso contrario, indique la empresa a la que pertenece y la relación que mantiene con Applus +.
Si lo sabe, cómo y dónde tuvo lugar.
Indique si cree que hay más Profesionales de Applus+ o terceros ajenos al Grupo que pudieran estar implicados, o bien tengan conocimiento o razonablemente pudieran tener conocimiento de dicho incumplimiento:
(*) Campos obligatorios

Applus+ utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso. Para más información, consulta la Política de Cookies

Panel de configuración de cookies
  • Cookies técnicas

    Permiten el funcionamiento de la web, cargar contenido multimedia y proteger su seguridad. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.

    Siempre activas
  • Cookies de análisis

    Nos permiten conocer cómo interactúas con la web, el número de visitas en las diferentes secciones y establecer estadísticas para mejorar nuestras prácticas comerciales. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.

  • Cookies de publicidad

    A través de tu comportamiento en la web (dónde haces click, el tiempo que navegas, etc.) establecemos parámetros y un perfil para que visualices anuncios que se correspondan con tus intereses. Consulta las cookies que almacenamos en nuestra Política de cookies.